Edita: Hogar Navarra OJE de Barcelona
Círculo de Flechas Pirineos (para saber más ver: www.ojeando2007.blogspot.com)
lunes, 25 de febrero de 2008
Grandes huellas, con pequeños pies
Ha llegado a Barcelona el libro que recorrerá toda España, de Hogar en Hogar, de Aljaba en Aljaba, de flecha en flecha. Llegó al Hogar Asturias de Barcelona y ahora nos toca al Hogar Navarra de Barcelona. Dentro de unos días, tras haber pasado por Aragón y por el Hogar Asturias, los Flechas del Círculo Pirineos del Hogar Navarra de Barcelona, ya os contarán. Y vale quien sirve y "Todos juntos, siempre adelante"
Valladolid 30 de mayo de 2007Queridos directores y directoras de Hogar,
Jefes de Círculo y Mandos de Flechas:
En la pasada Junta Nacional de San Rafael, se presentó una propuesta de la Secretaría Nacional de Actividades dirigida a los más pequeños de nuestra Organización. Un nombre sugerente para una atractiva actividad:
Grandes huellas con pequeños pies
Hoy nace una nueva ilusión, una nueva actividad, una nueva oportunidad, en la que os ruego pongáis todo vuestro interés e implicación.
Hoy ha llegado a Zaragoza el “Libro de las Grandes Huellas”, y estrena así su larga andadura por la OJE de toda España.
“Grandes huellas con pequeños pies” es una idea que nace en OJE Zaragoza y consiste en elaborar entre todos los Flechas, un libro con sus aportaciones, que irá viajando de un hogar o agrupación a otro, según un orden planificado.
Es misión de los mandos de Flechas, que la actividad no quede en rellenar las páginas de un libro, sino hacer que los niños y niñas de la OJE de toda España compartan una misma ilusión y una misma tarea, que se sientan miembros de un conjunto común, participantes de un gran proyecto y pieza clave de nuestra Organización.
Junto al “Libro de las Grandes Huellas” viaja un sobre con las aclaraciones e instrucciones necesarias para el buen desarrollo de la actividad.
El recorrido trazado supone el paso del Libro por 41 Hogares o Agrupaciones, por lo que el viaje ha de durar más de un año y medio.
Agradezco vuestra colaboración para que la actividad cumpla sus objetivos y para que en cada Hogar, la llegada del “Libro de las Grandes Huellas” sea un momento especial para todos y cada uno de nuestros Flechas.
Un abrazo.
Maite Escribano Cuesta
Secretaria Nacional de Actividades
Jugando con el paracaidas
oje - hogar navarra - Barcelona
Lanzando...
pau - oje hogar navarra - barcelona
sonriendo
María oje - hogar navarra - barcelona
DECÁLOGO DEL JEFE DE ALJABA en la OJE (mando responsable de los afiliados de 7 a 10 años)
1. El Jefe de Aljaba debe ser el primer flecha de la Aljaba y ser amigo de todos ellos, para lo que ha de estar siempre alegre y poseer imaginación e inventiva.
2. No debe ser autoritario para el flecha, hay que ganarlo para la amistad y la confianza; logrando la necesaria disciplina a través del ejemplo, cumpliendo siempre lo prometido.
3. Debe estar siempre preocupado por el flecha y su mundo y por su personal formación para mejor dirigirlo hacia su desarrollo.
4. Sabrá escuchar hasta el fin al flecha.
5. A la hora de programar, agrupar o realizar la actividad, siempre tendrá en cuenta la edad, características o interés del niño.
6. Buscará o despertará, a través de una adecuada motivación los intereses del niño.
7. Dirigirá la actividad “desde dentro” (habiendo programado y previsto todos los detalles) no dejando nunca descansar su capacidad improvisadora.
8. En las reuniones de Aljaba, hará partícipes a todos los flechas de los planteamientos, programas y proyectos para lograr una total conjunción e interés por la Aljaba.
9. Propiciará la formación de actitudes propias del ideario de la Organización, cuidando especialmente la propia coherencia.
10. El Jefe de Aljaba no debe olvidar nunca que su labor formativa es complementaria de la que el flecha recibe en la familia y en la escuela, por lo que tratará de incorporar a la familia de sus flechas a la vida de la Aljaba y de la Organización.
calle Diputación 429, BAJOS
Teléfono 93 310 48 21 y móvil 669694159
correo: ojecat@ojecat.com
Aire libre, montaña, senderismo, teatro y campamentos: Por un “pequeño mundo mejor” tal vez, ese que está más a nuestra mano
No hay comentarios:
Publicar un comentario